Noticias

Reunión Interinstitucional

Como parte de las acciones para consensuar los temas que encaminan el Desarrollo del Departamento Petenero, se realizó la Primera Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo en coordinación Interinstitucional con los representantes del Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE de Petén, Sede Territorial de Petén, OCRET, SEGEPLAN, representantes del sector de campesinos de la sociedad civil, la actividad fue presidida por el Señor Gobernador Luis Rodolfo Burgos Segura.


En dicha reunión se informó sobre el cronograma de reuniones establecidas en el Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE para el seguimiento Petén, los Instrumentos de Planificación Estratégica del PEI, POM, POA, los saldos pendientes de Ejecución Fuente 41 en el Ejercicio Fiscal 2020, el informe de avances sobre el proyecto de construcción del puente sobre el Río la Pasión entre otros.

OCRET Y LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN

Municipio de San José, Departamento de Escuintla

EL día de hoy en el salón del Consejo Municipal, se reunieron el Director de OCRET, Ing. Omar Gongora y su equipo de trabajo con el Alcalde de la Municipalidad de San José, Lic. Marco Vinicio Najarro Cruz, quienes firmaron un Convenio de Cooperación el cual tiene por objeto el trabajo en conjunto entre ambas instituciones.

Dicho Convenio representa la coordinación que OCRET y la Municipalidad de San José, Departamento de Escuintla, tendran respecto a la limpieza en las playas, cuando ambas partes las programen, así como el apoyo para el cuidado de 2 tractores y 2 limpiadoras que son utilizadas para brindar mantenimiento a las playas las cuales son propiedad de la Oficina de OCRET.

El Ing. Omar Góngora agradeció al Señor Alcalde, Lic. Najarro Cruz por el compromiso adquirido entre ambas instituciones y la coordinación de las actividades comprendidas en este Convenio de Cooperación que plasma las obligaciones y derechos que representa el documento.


Presentación Nota Concepto: Región de la Costa del Pacífico

El Director de OCRET, Ing. Omar Góngora participó el día de hoy en una reunión virtual, convocada por la Licda. Diana Flores, Directora de Cooperación de Proyectos y Fideicomisos del MAGA, y representantes de CONAP, INAB, MARN, #MAGA, MINFIN y SEGEPLAN a efecto de realizar una Presentación Nota Concepto: “FACILITAR LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADA EN ECOSISTEMAS PARA LA REGIÓN DE LA COSTA DEL PACIFICO”.

Esto con el objetivo de dar a conocer el documento, así como proteger los recursos naturales de vital importancia en Guatemala, en lo que se refiere a las reservas nacionales de agua y bosques que son esenciales para la adaptación actual y futura, así como definir las actividades que le competen al MAGA, en esta oportunidad a la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado -OCRET-.

MAGA: Juega un papel importante especialmente a través de esta Oficina -OCRET-, ya que es el encargado de poseer la administración de las Áreas de Reserva del Estado Costero (la tierra entre la marca de la marea alta y 3 Kms. de tierra adentro, incluyendo manglares y zonas ribereñas (zona rivereña de 100 metros para ríos navegables y 100 metros alrededor de fuentes y manantiales).

× Consulta de Saldo