¿Qué es OCRET?

La Oficina de Control de Áreas de Reserva Territorial del Estado -OCRET-, es la entidad estatal encargada de realizar los procedimientos que en Ley corresponden para poder proporcionar Certeza Jurídica a los ciudadanos y personas jurídicas que son poseedores de los bienes inmuebles que se localizan en dichas áreas, fomentando el desarrollo económico, social, agrícola y turístico; así también se brinda apoyo a proyectos de conservación y protección de los recursos naturales de la zona que así lo requiera.

En nuestro país para efecto de delimitar lo que se considera una reserva se realiza a través de márgenes o una franja terrestre a la orilla de los mares, lagos, ríos navegables y alrededor de las fuentes y manantiales donde nazcan aguas que surtan a las poblaciones.

En la Constitución Política de la República de Guatemala, se indica cuáles son esos márgenes que constituyen estas áreas; siendo obligación del Estado, velar por la protección y mejoramiento de estas y de quienes las poseen. En dicha norma constitucional se establecen dos excepciones; las relacionadas con los inmuebles situados en zonas urbanas; y la otra, los bienes sobre los que existen derechos inscritos en el Registro de la Propiedad, con anterioridad al uno de marzo de mil novecientos cincuenta y seis.

Posteriormente, en la Constitución de 1965, son contempladas las áreas de reservas, estableciéndose que áreas las constituían y los márgenes de éstas áreas. Sin embargo, es hasta en 1973, cuando el Congreso de la República promulgó el Decreto 35-73 Ley Reguladora de las Reservas de la Nación, constituyendo ésta, la primera ley ordinaria especifica en regular dichas áreas.

× Consulta de Saldo